Colmenar Montemayor es un municipio de la provincia de Salamanca. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Béjar.
Limita al noroeste con el municipio de Pinedas, al noreste con Cristóbal de la Sierra, al este con los municipios de Horcajo de Montemayor y Aldeacipreste, al suroeste, con el municipio de Valdelageve, y al oeste, con el municipio de Sotoserrano.

Monumentos y lugares de interés
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Templo de grandes proporciones, de planta basilical con una sola nave, muros de mampostería de granito. Retablo del siglo XVI aproximadamente. Entradas con arcos de medio punto. Alrededor de las fachadas sur y oeste está lo que se conoce como El Portal; una zona considerablemente amplia delimitada por una pared, muro de contención de piedras de cantería.
- Ermita del Cristo de la Salud o Humilladero: Obra fuerte y sólida del siglo XVI, con portalillo de entrada cubierto, la ermita guarda el Cristo del Humilladero o Cristo de la Salud, una escultura barroca policromada de gran dramatismo, que además es patrón del municipio. En su honor se celebran las fietas grandes de septiembre. La ermita del Humilladero es la única conservada de las cuatro que tuvo el pueblo.
- Casa del Chantre: Situada en la Plaza Mayor, obra de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Su nombre se debe a su promotor, el Chantre de la Catedral de Coria, don Juan Sánchez Grande de Antequera. Casa de proporciones palaciegas, conserva en su interior interesantes estancias como la antigua bodega o las caballerizas. Actualmente es un edificio de propiedad privada.
- Corral de Concejo: Corral de propiedad comunitaria que antiguamente se utilizaba para diversos servicios ganaderos. Allí se llevaban, por ejemplo, las bestias que se habían encontrado extraviadas en los montes, generalmente llevadas por el “montero”. El Corral de Concejo de Colmenar aún mantiene su potro de herrar cabalgaduras. En febrero de 2015 el Ayuntamiento inició la primera fase de los trabajos de recuperación del lugar.
- Casco urbano: El casco urbano de Colmenar de Montemayor define en la actualidad lo que antaño fue un pueblo de raigambre medieval. Calles estrechas, pasadizos, casa señoriales, barrios diferenciados…todo ello salpicado de numerosos caños o “pilares”, algunos de ellos ya desaparecidos.
- Patrimonio natural: La naturaleza que rodea a Colmenar es sin duda uno de sus patrimonios más importantes. Balcón a las dos sierras salmantinas, la de Francia y la de Béjar, desde sus cerros se pueden captar las mejores instantáneas del sur de la provincia. Senda privilegiada entre castaños centenarios y roquedales (“canchos” los llaman en el pueblo) donde anidan algunas de las especies más emblemáticas de Salamanca. El buitre leonado, el águila real, el milano…Todo ello regado, a sus pies por el valle horadado por el río Cuerpo de Hombre y por abrevaderos, algunos escalonados, que salpican el paisaje.
Enlaces de Interes
Cómo llegar
Galería de Imágenes
Descripción de la Galería de Imágenes
Comarca de la Sierra de Béjar
Descripción del Video.