El Cerro

El Cerro es un municipio de la provincia de Salamanca. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Béjar. Su término municipal está formado por las localidades de El Cerro y Valdelamatanza.

Entre los castaños que abastecen su cooperativa, en un entorno envidiable, se encuentra el municipio de El Cerro, un lugar que invita al visitante a perderse entre sus calles y descubrir rincones como el Roble Herrero, un árbol centenario situado en el camino al cementerio, cerca de la iglesia.

Destacan las impresionantes vistas que pueden disfrutarse desde distintos puntos del municipio. En este sentido destaca El Balcón de Extremadura, un mirador situada en la Dehesa, una zona recreativa con merendero, barbacoas y un refugio situada a unos dos kilómetros del pueblo, en dirección a Lagunilla.

EL CERRO
VALDELAMATANZA

Monumentos y lugares de interés

EL CERRO

  • Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari: Es una construcción del siglo XVII. En ella se puede contemplar la imagen de San Fausto, una talla en madera policromada del siglo XIII.
  • Ermita del Santo Cristo de la Misericordia: En ella se puede admirar una hermosa talla del Cristo en madera policromada del siglo XVI.
  • Almazara: Antiguo molino de aceite, digno de visitar y magníficamente cuidado por su dueño.
  • Roble Herrero: Árbol catalogado como Catedral Viva, con una edad estimada de 500 años. Uno de los símbolos del pueblo.
  • Mirador de la Barrera del Nogal: Situado en la zona conocida como La Dehesa, ofrece unas vistas espectaculares del Valle de Hornacinos y de la llanura extremeña.
  • Monte Gurugú: Antiguamente conocido como Pico del Buitre. Situado a 1.226 metros de altitud. Este conjunto granítico ofrece unas vistas panorámicas de gran belleza.

VALDELAMATANZA

  • Iglesia San Antonio Abad: En la iglesia se puede contemplar una imagen románica de la Virgen del Rosario del siglo XIII, una imagen de San Antón del siglo XV y una talla de San Marcos en madera de peral que antiguamente se echaba en los pozos para conjurar la sequía.
  • Los 14 Pilares: antiguo abrevadero de ganado compuesto de 14 pilones de piedra seguidos para facilitar el acceso de muchos animales juntos al agua, con grandes vistas hacia la Sierra de Hervás.
  • Páramo el Canchal de la Zorra: magníficas vistas al valle de Hornacinos. En sus proximidades se encuentra el cerro de La cabeza del Castillo donde se dice que existió un castro Veton. También pueden observarse bóvedas de piedra atribuidas tradicionalmente a los vetones.

Enlaces de Interes

Cómo llegar

Galería de Imágenes

Descripción de la Galería de Imágenes


Comarca de la Sierra de Béjar

El Cerro: Rosas en el corazón.


«Un lugar para compartir»