Horcajo de Montemayor

Horcajo de Montemayor es un municipio de la provincia de Salamanca. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Béjar.

Limita con Aldeacipreste, Cristóbal de la Sierra, Valdehijaderos, Colmenar de Montemayor y Valdefuentes de Sangusín. Su principal vegetación es monte de roble, fresnales y pequeñas zonas húmedas con castaños y nogales. El resto de son prados de pasto y monte bajo.

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol: Situada en la salida hacia Colmenar de Montemayor. Data del siglo XVI. Dispone de tres arcos y retablo principal original y dos laterales.
  • Iglesia de Santa María: Se encuentra en el centro del municipio, entre la Plaza Mayor y la Plaza del Caño. Del siglo XVII, ha sido restaurada totalmente incluso cambiada la entrada, pues originalmente se accedía por la calle Torre y actualmente por la plaza del Caño. Entre sus imágenes se encuentra la del Cristo del Humilladero, talla también del siglo XVII.
  • Puente de Piedra: Construido sobre el río Sangusín según García Boiza A. en 1605. Mide 55 metros de largo por 5 de ancho. Tiene tres ojos por los que pasa el agua y ninguno es igual.
  • Molino Harinero: A orillas del río Sangusín lindante con la dehesa Boyal, ya existe en 1752. Efectuaba la molienda por la fuerza del agua. Ha sido restaurado por el Ayuntamiento.
  • Sepulturas en roca: Se encuentran en el paraje denominado como Valcerezos y han sido esculpidas en una roca. La Junta de Castilla y León las considera del Alto Medieval.
  • Ermita del Humilladero, a la entrada desde Béjar.
  • Aparte de todo el término en sí, con montes y valles muy agradables de recorrer, cabe destacar: Frontón, Losa (lavadero) y Potro de Herrar; Puente, Molino rehabilitado, tumbas ¿visigodas? y Recó de la Poca Sangre en el curso del río Sangusín; La Dehesa, Lanchablanca y El Pico.

Enlaces de Interes

Cómo llegar

Galería de Imágenes

Descripción de la Galería de Imágenes


Comarca de la Sierra de Béjar

Descripción del Video.


«Un lugar para compartir»